Guillem d'Efak. L'ànima negra de l'illa

(coproducción con TV3 e IB3)

Aproximación a la vida y obra del poeta y cantante mallorquín nacido en Guinea Ecuatorial.

L'aventura del Catalunya

(coproducción con TV3)

La trepidante aventura personal en Singapur de 25 jóvenes profesionales de la restauración, para poner en marcha el restaurante Catalunya,  la ”embajada” en Asia de la mejor cocina que se puede encontrar en Barcelona.

Historia d'un teatre lliure

(coproducción con TV3)

Recorrido por los 35 años de historia del teatre lliure de Barcelona, a través de las personas que lo han hecho posible, haciendo especial hincapié en los inicios del proyecto.

Nus / Desnudos

(producción delegada para OnTV y TV3)

Programa especial para TV3 sobre las experiencias de la desnudez y de lla transformación que sufre el cuerpo a lo largo de la vida. Explicado por 9 mujeres y 14 hombres

Azalaï, la última caravana

(producción propia)

La travesía por el Sahara de una caravana que transporta sal hasta Tombuctú, relatada por sus navegantes habituales y por dos europeos que viven su primera experiencia en el desierto.

La mirada de un geógrafo. Vida y viajes de Gonçal de Reparaz

(coproducción con TV3)

Paseo por la vida de Gonçal de Reparaz, geógrafo catalán, que sentó las bases del estudio de la Geografía moderna.

REC. Los desiertos de Alqaeda

(producción delegada para Cuatro)

Asesoramiento  y asistencia técnica para la realización de este documental firmado por el periodista Jon Sistiaga.

Bufalvent, 25 años

(Associació d’empresaris de Bufalvent)

Documental sobre la creación del polígono industrial Bufalvent, en Manresa, y de la asociación que lo gestiona, pionera en su ámbito y punto de referencia en todo el Estado español.

Motor Ibérica: 100 días de huelga

(Comissions Obreres de Catalunya)

La huelga de los trabajadores de Motor Ibérica de 1976 superó el marco estrictamente laboral para convertirse en un símbolo de las contradicciones y la complejidad de aquel momento: el del inicio de un cambio de régimen político.

Maria Canals

(Maria Canals Barcelona) 

Repaso a la vida de la pianista catalana con motivo de la exposición que se realizó en homenaje a su trayectoria

y al concurso internacional que lleva su nombre.

Militàncies ignorades

(Comissions Obreres de Catalunya)

De la lucha obrera en Catalunya durante el franquismo a menudo se recuerdan solo los nombres masculinos. Este documental da voz a las mujeres que también participaron en la lucha desde su posición de esposas o de obreras sindicalistas.

24hs cada día: condiciones de trabajo en el mundo y Comercio Justo

(Fundació Pau i Solidaritat) 

Documental sobre las condiciones de trabajo en el mundo, a partir del seguimiento de la vida cotidiana de una mujer trabajadora en una maquila y de un campesino productor de café, ambos en Nicaragua.

24hs cada día: la explotación del trabajo infantil en el mundo

(Fundació Pau i Solidaritat)

 Documental sobre el trabajo infantil en los países del Sur, a partir del seguimiento de la vida cotidiana de tres niños trabajadores en el vertedero de Managua y de una niña recolectora de hojas de tabaco.

Lakota, land of survivors

(coproducción con el Gobierno de la Cheyenne River Sioux)

Documental sobre la vida de los Sioux (Lakotas) en las reservas de Dakota del Sur en los Estados Unidos. Realizado en coproducción con el Gobierno de la Cheyenne River Sioux.

La Realidad de Chiapas

(producción propia)

Documental que analiza las causas que provocaron la aparición del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Méjico.

tot B

(producción asociada con Paraula para Televisió de Barcelona)

Concurso semanal para BTV  sobre el conocimiento de la ciudad de Barcelona. Presentado por Lara Casanova y Roger de Gràcia.

Joc de Paraules

(producción asociada con Paraula para Televisió de Barcelona) 

Concurso semanal para BTV sobre el conocimiento de la lengua catalana. Presentado por Elisenda Roca y Pau Vidal.